El Camino de Santiago de Compostela contado por Fran Contreras, viajero y curioso.
Viajamos al norte de España, muy cerca de Los Pirineos, y desde allí comienza el camino que contiene un gran legado histórico y cultural.
Esta experiencia tiene un guía de lujo, Francisco Contreras Gil, periodista, reportero, documentalista, escritor, y especialista en el camino de santiago de Compostela “se resume en dos un viajero y un curioso”
El camino de Santiago de Compostela, se enmarca en diversas temáticas aunque es “un viaje a la ruta histórica, cultural, artística, religiosa, espiritual mágica y transformadora, una de las rutas más importantes que hay en el mundo, que sigue viva y latente”, lo define Fran.
La ruta de peregrinación se inicia al norte de España, en la frontera con Francia, y nace desde Los Pirineos, para extenderse a lo largo de 900 km, hasta la ciudad de Satiago de Compostela.
Nos cuenta Francisco que es e ese lugar donde dice la tradición que se encuentra la tumba del apóstol Santiago, “y que para muchos no acaba en Compostela, sino en el antiguo fin del mundo, en el cabo de Finisterra, el antiguo fin del mundo en el siglo XV”
En esta oportunidad no vas a viajar, vas a caminar el camino hacia Compostela, con Fran Contreras Gil
A continuación la charla con Fran Contreras, para el programa Cultura Outdoor, que se emite los días jueves de 20 a 21hs, por la radio web de turismo