reino de fio

El Reino de Fió, un rincón con la historia del norte cordobés.

Compartir artículo en Redes Sociales

Visitamos el Reino de Fió en Serrezuela, un espacio arqueológico, cultural y recreativo.





Te propongo que pienses en los distintos atractivos y paisajes que ofrecen los tres nortes que tenemos en Córdoba.

Siguiendo los puntos cardinales como referencia, el noreste nos invita a descubrir la Mar Chiquita, un espejo de agua que maravilla, sus aves y atardeceres complementan sus principales atractivos.

La RN 9 nos lleva al norte central, un rosario de poblados unidos por el legado jesuita y los primeros personajes de la historia argentina.

El otro punto cardinal es el noroeste, el destino elegido es Serrezuela, un poblado que limita con La Rioja a 220 km de la capital cordobesa.

Allí encontramos dos atractivos que maravillan, las Termas de Quicho y El Reino de Fió, espacio que te propongo visitar. 

El lugar está ubicado entre los departamentos de Cruz del Eje y Minas, frente a los llanos Riojanos a 5 km de la localidad, por camino de tierra en muy buen estado

Comenzamos el viaje en esta oportunidad acompañado por 3 amigos, Clau, la tana y Seba.



reino de fio


El periplo nos llevó por una ruta que conecta un gran número de ciudades, pueblos y parajes que tienen muchos atractivos turísticos y culturales para visitar, la RN 38.

Aunque vamos a centrar el paseo en este parque que suma un espacio recreativo, senderos para caminatas y cicloturismo.

Además, un paseo temático, sitios arqueológicos que te van a sorprender, un mirador ubicado en lo alto de las sierras de Guasapampa desde donde el horizonte nos regala … Todo y mucho más.



reino de fio


logo cnx centro

¿Por qué Reino de Fió?



Vamos a empezar por el principio de la historia, y es saber por qué el nombre, que se te ocurre?

La respuesta es tan sencilla, aunque se tornó muy dulce, es Fiorella la hija de Adriana y Rolando, una amante de la naturaleza y futura bióloga.

La conexión con el lugar es muy fuerte para Fió, es por ello que se transformó en su reino.



logo cnx centro

Un espacio que contiene el legado de pueblos nativos



Siempre digo que todo lugar debe tener una serie de condicionantes que permitan responder a una necesidad que busque el visitante.

En mi caso busco mixturas para que el paseo no sea solo un pasamiento, sino poder conocer su pasado, su cultura, la costumbre de su gente y el valor agregado que ofrece, en este caso, el parque temático.

Este lugar fue punto de encuentro de culturas nativas como los Sanavirones, por fin empece a escuchar de ellos, los Comechingones y los Olangastas, quienes provenían de los llanos riojanos.



reino de fio


Cada rincón del lugar va a asombrarnos con sus tesoros arqueológicos, desde los morteros, pasando por reservorios de agua, hasta un alero con petroglifos.

El sitio es protegido por la Reserva Arqueológica Guasapampa. 



reino de fio 10


Una de las caminatas nos cuenta la historia de los originarios, es un paseo temático que a lo largo del sendero muestra de manera representativa a los pobladores y sus costumbres, así también animales que habitan la zona, pecarí, ñandú, la lampalagua, el puma, el cóndor.

Aunque de pronto, se nos presenta en sociedad este amiguito, 



reino de fio 13


A cada paso Rolando nos mostraba el legado del lugar, morteros, reservorios de agua, aleros de distintos tamaños, y recordé visitas a otros puntos de la provincia donde se encuentran vestigios de los pueblos originarios, aunque aquí podemos observar muchísimos.



reino de fio 18


Insisto en esto, el lugar cuenta con demasiado valor arqueológico, algo que realmente llamo mi atención, sumado a ello que por fin pude escuchar hablar sobre los Sanavirones.

La caminata, de dificultad media-baja, no es agotadora, casi sin darnos continuamos subiendo, y descubriendo historias. La duración es de dos horas aproximadamente.



reino de fio


De pronto Ronaldo, frena su marcha y mira hacia atrás nuestro, y las miradas de todos fue uno de los primeros horizontes maravillosos que nos regala este Reino de Fió.

Unos metros más arriba llegamos a un sector donde las piedras no tienen tanto juego en sus formas, un sector más llano, delante de nosotros un alero con cantidad de petroglifos realizados por los Comechingones.

Tienen un parecido a lo que podemos observar en Cerro Colorado.



reino de fio


Breve descanso, en mi caso curioso y ansioso busca algo más, Ronaldo capta mi ansiedad y me dice, acá hay un calendario lunar. 

Es aquí donde me dibuja el momento, la noche, el encuentro de originarios y la luna que se pasea por sus cabezas, las estrellas acompañan ese espectáculo imaginario.

Continuamos el paso hacia el mirador, donde está la cruz y el Cristo, por delante un nuevo horizonte norteño que te deja sin palabras.



reino de fio


Luego de un momento único, llegamos al punto máximo del lugar, el mirador y la Cruz, delante el llano riojano, las salinas, la calma del lugar, el vuelo de un cóndor, y… 



logo cnx centro

Un parque temático mucho por hacer



Es un gran ambiente familiar, hay piletas para que en verano puedas refrescarte, asadores, tirolesas, una lindas sombritas.



reino de fio


Caminatas con distintos niveles de dificultad y temáticas, cicloturismo, senderos con historias, sumado a ello presenciar la flora y fauna.

Este Reino me impresiono, una recepción agradable, el lugar totalmente preparado para el visitante, un sentimiento muy lindo, como en casa aunque es el Reino de Fió.

Datos a tener en cuenta

  • Visitamos: Reino de Fió

  • Sec De Turismo: Sec de turismo de Serrezuela

  • Direccion: Camino a Piedrita Blanca km 6.2, Minas – Serrezuela Córdoba

  • Telefono:

    03541-15639302

  • Mail:

  • Redes Sociales:

    Facebook

    Instagram

  • Costos De Ingreso:: Consultar

  • Como Llegar:

    RN38 ingresando por la localidad de Serrezuela por calle Finochietto continúa como camino a Piedrita Blanca a 6km.

  • Ubicacion:

    The following two tabs change content below.
    Me gusta recorrer caminos, disfrutarlos y por sobre todo contar las experiencias vividas. Seguimos en la ruta. Periodista y locutor.

    Tambien te puede interesar

    globos vinos pueblear

    Globos aerostáticos, amanecer, sunset y copas en el Valle de Calamuchita

    Pueble.ar Calamuchita desarrollo una atractiva propuesta que se realizó en viñedos del valle, con la …

    PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com