Llega el mes de la primavera y los Senderos de Córdoba te están esperando, planifica, prepara el bolso y a divertirse!
La iniciativa de los, Senderos en Córdoba, es organizada por la Agencia Córdoba Turismo (ACT), aunque este año ha tomado mayor fuerza.
Esto es propiciado por la creciente participación de amantes del aire libre y las caminatas, sumado a la visibilización de lugares para incursionar por las serranías
Se han planificado actividades en distintos puntos de la provincia, son más de 100 recorridos, distribuidos en 7 regiones turísticas.
A lo largo de un mes vas a poder participar de nuevas experiencias o bien retornar a lugares que te maravillaron.
Hay opciones de todo tipo, puede variar el nivel de dificultad, aunque se propicia que sean circuitos que inspire un momento agradable y divertido.
Lo interesante de esta propuesta es que vas a conocer el bosque nativo cordobés, su fauna, conociendo así el lugar en el cual habitamos, para luego transmitirlo.
La ACT, conjuntamente con municipios y comunas han programado salidas para todos el mes de setiembre y hasta el domingo 17 de octubre.
Estos circuitos te esperan en cualquier momento del año, a continuación los recorridos que vas a poder disfrutar ver link

Debes tener en cuenta…
Es de utilidad planificar la salida, por más que sea de un solo día, esto te permitirá tranquilidad y seguridad, así también tener una perspectiva del lugar que vas a conocer.
Preparar el mate y el pan casero es una fija, sin embargo no es lo único, hay que pispear la ruta que queremos realizar, así también que debemos llevar en la mochila.
A continuación algunos tips para una caminata agradable por los senderos cordobeses.
Antes y durante la caminata
- Revisa el pronóstico del clima, en caso de mal tiempo reprograma tu paseo.
- Realiza los senderos en grupos de dos o más personas.
- En caso de que decidas recorrer los senderos con guías, siempre contrata prestadores de turismo alternativo habilitados en la provincia de Córdoba: cordobaturismo.gov.ar.
- Puedes realizarlos de manera auto-guiada. (si conoces el circuito), Infórmate sobre las características particulares del sendero a realizar.
- Por tu seguridad, no salgas de las delimitaciones de los senderos y circuitos.
- No ingreses en sitios privados sin autorización. Consulta si el sitio privado tiene cupos de acceso, requiere autorizaciones o registros especiales o si cuenta con restricciones por la pandemia.
- Durante tus recorridos, realiza pausas para descansar e hidratarte
Equipo y bolso
- Lleva ropa y calzado adecuados, protector solar, gorro, repelente de insectos y una botella recargable para mantenerte siempre hidratado.
- Comida de marcha
- Bolsa plástica para recoger los desechos que se generan.
- Prepara un pequeño botiquín de primeros auxilios y, en caso de que consumas medicación específica, lleva una dosis extra.
En el ámbito donde vas a realizar la experiencia
- NO SE PUEDE REALIZAR FUEGO. Si ves fuego o humo, denuncia al 0800-888-38346.
- Mantén los espacios limpios: recoge los residuos que generes (incluso orgánicos) en una bolsa, a la cual deposites en los lugares indicados. Recuerda que los restos orgánicos (como los alimentos) afectan los hábitos de los animales silvestres.
- Nunca alimentes a los animales silvestres, aunque parezca divertido, les hace daño, cambia sus hábitos y les genera problemas de salud.
- Respeta los valores, tiempos y costumbres de las comunidades que visites.
- Ten en cuenta que no en todas las zonas hay disponible señal de telefonía celular.
- Si utilizas el teléfono para sacar fotos, sé precavido y colócalo en modo avión para resguardar la carga de la batería.
- Disfruta de todo lo que veas, pero no te lleves nada: plantas, flores, piedras, hongos, animales, fósiles, ni restos arqueológicos. Colecciona imágenes, experiencias, recuerdos, sensaciones y emociones.

CONEXION CENTRO
