turismo sostenible

Turismo Sostenible, vinculando y sumando experiencias

Compartir artículo en Redes Sociales

Dentro del marco del día mundial de las ciudades se realizó un encuentro tendiente a dar a conocer la labor realizada en distintos sectores relacionados con el turismo.


El Centro de Estudios para la proyección internacional de los gobiernos locales, CiGlo y el Centro de Cultura Contemporánea 220 efectuaron el evento “Turismo sostenible para el desarrollo de ciudades del Sur Global” en el marco del Día Mundial de las ciudades.





El encuentro formó parte de las actividades del Circuito Urbano 2023 propuesto por ONU-Hábitat, con el apoyo de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

Culminando el mes octubre, Urbano se invitó a profesionales del ámbito público, privado y académico, a contar sus experiencias en el desarrollo sostenible de sus ámbitos laborales, ciudades y comunidades.

Dicha jornada contó con la presencia de autoridades, del director de turismo y promoción de la ciudad, Pancho Marchiaro y del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra.





La propuesta de tres paneles de debate, el primero con la viceintendente Luciana Pacha y Adrián Walker intendente de Miramar, ambos hicieron hincapié en la gestión sostenible que llevan a cabo en sus municipios y de los desafíos con los que se encuentran.

Un segundo panel, del ámbito privado, Evangelina Vuala de soy antídoto, una consultora de eventos sostenibles, quien dio porcentajes del desperdicio alimentario de los caterings, y su compensación.





En la mesa también se habló de la cultura y el turismo con la perspectiva de ODS y buenas prácticas de turismo urbano sostenible con Verónica Perotti de Córdoba Walking,

El director de Cluster de espectáculos que apuntó a qué los proyectos se trabajan de modo colaborativo  convergiendo que lo positivo es el desarrollo de programas mancomunados con todos los sectores y dando lugar a la regionalidad

Vivo producciones lleva adelante Cosquín Rock, Lucas Miani comento cuál fue la planificación para medir el impacto de cada una de sus acciones en la realización del festival.







Por último, desde lo académico, las docentes y directoras de las universidades invitadas señalaron la importancia de hablar de un turismo sostenible, no como una tipología, sino como la opción para este futuro común, para no dejar a nadie atrás y como hoja de ruta para el cumplimiento de la Agenda 2030.

A continuación, Silvia Ramallo, Directora de la carrera de Turismo y Hotelería de Siglo XXI





Dentro del turismo rural, el trabajo se complementa con la capacitación, dando contención, un gran trabajo regional, en relación con ello María Marcela Pasqualli, coordinadora de las Diplomaturas de Diseño y Gestión de Emprendimientos de Turismo Rural, señalo lo siguiente.





Cómo cierre se reflexionó sobre como repensar la actividad para lograr ciudades más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

Imagen social Rank Math

Suscribite! Info Turística

Que hacer en Córdoba?

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

The following two tabs change content below.

CONEXION CENTRO

Somos las multimedia de turismo en Córdoba. Te contamos que actividades hacer en Córdoba. Descubrimos lugares y rincones para visitar. Seguinos las 24 horas en nuestra web y radio de turismo.

Tambien te puede interesar

anfitrion turistico

Córdoba renueva su hospitalidad: más de 300 vecinos ya se sumaron al programa ATR 2025

Con el objetivo de potenciar la experiencia del visitante, la Municipalidad de Córdoba relanza el …

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com