exploradores

Querés ser un explorador del patrimonio cordobés?

Compartir artículo en Redes Sociales

En vacaciones de invierno el Museo de Ciencias Naturales propone distintas actividades para los infantes.


Explorador del patrimonio cordobés es una de las propuestas planificadas en el receso escolar para niñas y niños en el Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr. Arturo Umberto Illía.

Es importante recordar que el espacio está de celebración, ya que el 12 de julio se cumplieron 16 años desde que se encuentran en su locación de Av. Poeta Lugones 395, anteriormente funcionó en distintos lugares, hasta que en 2007 se dispuso su ubicación en las inmediaciones del Parque Sarmiento.

El espacio cuenta con tres niveles para recorrer, los dos primeros albergan réplicas en tamaño natural de mamíferos gigantes que han pertenecido a la megafauna autóctona hace ya mucho tiempo.





Además, alberga una interesante colección de ejemplares de la flora y fauna local, como así también minerales y piedras de distintas partes del mundo.

El tercer nivel está destinado a exposiciones temporales, actualmente se presenta una muestra de fotografía que cuenta el proceso de deglaciación que ha ido sufriendo nuestro planeta, la cual se puede visitar hasta fines de agosto.

El museo cuenta con un equipo de investigación, su responsable Natalia Imbarrata nos comenta que a lo largo de estas vacaciones se han desarrollado distintas actividades destinadas a los infantes.





Una de ellas es el taller llamado exploradores del patrimonio cordobés, y es parte de un trabajo conjunto entre el personal de investigadores del lugar, Patrulla Ambiental de la Policía de la provincia y personal de patrimonio provincial.

En esta actividad, detalla Natalia, se puede apreciar el patrimonio natural y cultural cordobés, para ello se trabaja a través del juego, con leyendas, es por ello que los infantes tienen acceso al material de exhibición y didáctico que provee la Patrulla Ambiental.

Durante este tiempo de receso escolar el museo propone una vinculación cercana con la niñez, es por ello que la responsable del área de investigación recuerda “en vacaciones el museo se llena, así que vengan con tiempo y paciencia”





La curiosidad es parte de esta charla, es por ello que la pregunta era necesaria, “en el recorrido hay dinosaurios”, la respuesta de Natalia fue genial, “si y no”.

Te proponemos darte una vuelta por el museo y que vos la contestes, vamos?

A continuación la charla que mantuvo Vero Perotti con Natalia Imbarrata, antropóloga y responsable del área de investigación del Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr. Arturo Umberto Illía.





Datos a tener en cuenta

  • Museo:

    Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr. Arturo Umberto Illía

  • Horario De Atencion:

    Martes a domingos de 10 a 19 hs

  • Direccion:

    Av. Poeta Lugones 395, Barrio Nueva Córdoba

  • Sitio Web:

    Museo de ciencias Naturales

  • Redes Sociales:

  • Costo De Ingreso:

    La entrada es GRATUITA con reserva previa a través de autoentrada.com. Para ingresar al museo debes presentar, de manera digital o impreso, el código QR que entrega la plataforma. Los códigos tendrán asignado un día y horario para la visita.

  • Rampa De Ingreso:

    Cuenta con rampa de ingreso para personas con sillas de rueda.

  • Silla De Rueda:

    El Museo cuenta con sillas de ruedas a disposición del público.

    Imagen social Rank Math

    Suscribite! Info Turística

    Que hacer en Córdoba?

    ¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

    Tambien te puede interesar

    anfitrion turistico

    Córdoba renueva su hospitalidad: más de 300 vecinos ya se sumaron al programa ATR 2025

    Con el objetivo de potenciar la experiencia del visitante, la Municipalidad de Córdoba relanza el …

    PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com