En un entorno bellísimo, pajaritos que te van siguiendo y una refrescante olla, el lugar te regala un día mágico.
Preparé mi mochila, con toalla y malla, unos sándwiches, agua, un par de naranjas y me encamine hacia Los hornillos un spa en Sierras chicas.
Se encuentra ubicado dentro de la Reserva Hídrica Natural Parque la Quebrada, y requiere unas 3 horas para realizar el recorrido de ida y vuelta.
El circuito, se puede iniciar desde los Pozos Verdes o bien por Colanchanga, ambos puntos tienen dos paisajes diferentes, el primero vas siguiendo el curso del río, el otro se transita desde arriba.
Ponemos primera, vamos a caminar.
El lugar me recuerda en parte al que realice en Bamba, son circuitos que están cercanos a Córdoba, que no requieren mucho esfuerzo y a cada paso te vas maravillando con el entorno.
Mirá el artículo, Trekking por tierras del Indio Bamba
Tenes dos puntos de inicio del circuito, desde Los Pozos Verdes, el lugar está cruzando el dique, es un campo privado, y cobran el ingreso.
La otra opción es por Colanchanga, y se parte desde Niño Gaucho, allí hay una pequeña despensa que tiene todo lo necesario para cargar en la mochila, los precios son económicos.
En el lugar se puede dejar el vehículo sin problemas, además, es parada de la línea 2 del transporte urbano local.
Desde este punto inicie mi caminata, es una caminata muy tranquila y apacible.
De a poco vas subiendo y cuando menos te das cuenta vas a ver a tu izquierda y hacia atrás el dique La Quebrada, una excelente postal desde lo alto.
El camino es entre una extensa arboleda e importante vegetación y acompañado por el trinar de los pajaritos, que pareciera van acompañando el paso.
Pronto nos encontramos con el camino que proviene de los Pozos Verdes, a partir de aquí la caminata es a la vera del río.
Recomendación: En la unión de estos dos caminos hay una casa deshabitada, tengan en cuenta este hito para el retorno.
A lo largo del trayecto, aparecen paredes increíbles llenas de vegetación nativa, cascadas que se llevan más de una mirada y algunas ollas pequeñas para refrescarse.
Detener nuestro paso, es la idea, y disfrutar del atractivo que se nos presenta. Tomamos algunas fotos, un chapuzón y a seguir.
A lo largo del trayecto, encontramos dos zonas habilitadas para acampar, que están ubicados a la sombra de una intensa vegetación.
El destino se va acercando, hay que sortear algunas piedras medianas, pero son pasables, hasta con sillas, conservadora y niños chiquitos.
La cascada, llegamos!
Les decía que el trayecto no tiene mayores dificultades, y tras pasar por diversas panorámicas, la caída de agua está frente nuestro, así también una olla amplia.
Miramos hacia arriba y la cascada se apodera del lugar, son 10 metros donde el agua baja por sus piedras.
Todo es bello, de solo ver las caras de los visitantes, te das cuenta que el lugar tiene su magia.
Ponerse por debajo es la idea, un spa natural y a pocos kilómetros de Córdoba.
Que llevamos en la mochila
- Gorra
- Crema protectora
- Malla
- 1 litro de agua
- Frutas
- Bolsa para residuos
- Zapatillas acordonadas, en lo posible de Trekking
- Un par de medias extras. ( En mi caso siempre elijo la piedra equivocada y al agua)
- Conservadora. Hay muchos que llevan para pasar todo el día.
Recomendación: Si vas totalmente asombrado y de pronto se cruza alguien y consulta ¿falta mucho?, la respuesta es clara, disfruta!
Datos a tener en cuenta
Visitamos: Casca de los Hornillos
Costos De Ingreso:: No tiene costo, saliendo desde Niño Gaucho
Ubicacion:
Localidad: Río Ceballos
Provincia: Córdoba

