diálogo con lo afro

En diálogo con lo afro, ciclo para visibilizar parte de nuestra identidad

Compartir artículo en Redes Sociales

El museo SobreMonte desarrolla el ciclo en diálogo con lo afro, la oportunidad de rescatar la cultura afro como parte de nuestra sociedad.


Durante el mes de noviembre desde el Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte se planificó la actividad “en diálogo con lo afro”, una oportunidad para revalorizar y visibilizar el legado afroargentino.

Esta acción se motiva al conmemorar el día nacional de los/las Afroargentinos/as y de la cultura afro, en homenaje a María Remedios del Valle.

Afrodescendiente nacida en Buenos Aires entre 1766 y 1767, que participó activamente en la Guerra de la Independencia Argentina.

Por su valor en el campo de batalla, Belgrano le confirió el título de Capitana del Ejército, y se la apodo “Madre de la Patria” por su gran coraje.



diálogo con lo afro


Este motivante disparador permitió el desarrollo de un abanico de actividades tendientes a reflexionar sobre el rol activo de los negros, esclavizados.

Cuántas veces has visitado un sitio histórico y la pregunta recurrente esta a flor de piel, ¿qué paso con los afros llegados al país?, son parte de la identidad de nuestra sociedad.

Tras esta pregunta, a las cuales se sumaron algunas más, se planteó la charla “¿hablamos de negros en los museos?” 

El panel estuvo conformado por Mónica Gorgas, Guadalupe Biscayart Melo, Claudia Suárez y Marcela Fernández, que más allá de sus títulos, las unía la idoneidad en la temática.



En diálogo con lo afro, para revalorizar y

visibilizar su historia



Cada una brindó su experiencia, desde aquel puesto de trabajo que la encontró desarrollando su profesión.

Desde la búsqueda de información en archivos históricos hasta la concreción de un circuito turístico urbano.

La ponencia se potenció gracias al aporte e interacción del público presente.

La charla puso de manifiesto la necesidad de poner en valor el rol y el aporte afroargentino en el costumbrismo, la cultura y la identidad local.

Un ejemplo no menor… las recetas ancestrales, el pastelito!

A continuación el cronograma propuesto desde el museo.



diálogo con lo afro


La charla fue brindada por Mónica Gorgas, ex directora del Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia, Guadalupe Biscayart Melo, área Educativa Museo Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba.

Además contó con la ponencia de Claudia Suárez, Lic. Turismo y Guía de Turismo, gestora cultural, y Lic. Marcela Fernández, museóloga y Directora del Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte.



diálogo con lo afro


Imagen social Rank Math

Suscribite! Info Turística

Que hacer en Córdoba?

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

The following two tabs change content below.

CONEXION CENTRO

Somos las multimedia de turismo en Córdoba. Te contamos que actividades hacer en Córdoba. Descubrimos lugares y rincones para visitar. Seguinos las 24 horas en nuestra web y radio de turismo.

Tambien te puede interesar

cordoba verano

Más de 2 millones de visitantes eligieron Córdoba como su destino de verano

Con una amplia agenda de eventos y una ocupación hotelera que supera el 90% en …

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com