La historia se palpita en sus calles, descubrí sus rincones y legado
La cañada, las iglesias, la manzana jesuita, Alberdi, Talleres y Belgrano o vicerveza, la docta, el cuarteto… Bienvenidos a Córdoba.
La capital tiene sus rincones, sus leyendas y una historia de más de 450 (449 desde su fundación, al 2022).
La plaza San Martín es el punto de encuentro, así mismo el de partida, caminando, podés seguir los pasos de los jesuitas, y visitar uno de los Patrimonios de la Humanidad, la manzana jesuita.
Es una ciudad con un gran legado histórico, sus museos están con sus puertas abiertas esperando para que lo recorras, hay patios con mística.
Si vamos un poquito más allá, hacia el Suquía, nos encontramos con Alberdi, punto clave para entender dos hechos que impactaron más allá de los límites, la reforma y el Cordobazo.
En este barrio se encuentra el Pueblo la Toma, terruño de los pueblos originarios, allí convergieron comechingones, sanavirones y ranqueles, en menor magnitud, provenientes del sur.
El cielo cordobés está más cerca por estos pagos, vamos al Observatorio Astronómico de Córdoba, que con más de 100 años de historia nos cuenta su legado.
Córdoba, el punto de encuentro con tonada
Recordá… plaza San Martín, Cabildo Histórico, Catedral, es el punto de encuentro y a recorrer la ciudad… Estás en Córdoba Capital… si!! Con tonada
Descubrí Turi, el chatbot turístico de Córdoba que invita a recorrer la ciudad
La Subsecretaría de Turismo de la ciudad de Córdoba lanzó un chatbot diseñado con inteligencia artificial disponible para turistas y vecinos. En el marco de la segunda jornada del Ciclo…
Un hallazgo histórico que revaloriza el turismo cultural en Córdoba
Un libro jesuítico impreso en 1766 fue encontrado en el Museo San Alberto, a metros de la Catedral. El hallazgo reabre caminos para el turismo patrimonial y la identidad cordobesa….
Córdoba renueva su hospitalidad: más de 300 vecinos ya se sumaron al programa ATR 2025
Con el objetivo de potenciar la experiencia del visitante, la Municipalidad de Córdoba relanza el programa Anfitriones Turísticos Registrados. Una iniciativa gratuita que capacita a vecinos para convertirse en referentes…
Vacaciones de invierno: la ciudad de Córdoba entre los destinos favoritos
El Observatorio informó que la ocupación hotelera alcanzó el 60%, con un promedio de alojamiento de cuatro noches. La capital de la provincia cerró la temporada turística de invierno con…
Plan de Gestión de Turismo Sostenible, Passerini abrió la primera jornada
Representantes del sector público, privado, académico y comunitario trabajan en la generación de políticas turísticas que perduren a largo plazo. El intendente Daniel Passerini ofició la primera jornada de trabajo…
Córdoba apasionada, relatos en el día de los enamorados
El circuito repasó historias de amor en el Parque Las Heras Elisa y presentar el Mojón de los enamorados. El 14 de febrero fue la ocasión de conocer testimonios que…
Te gustaría ser parte del Camino de Brochero
Convocatoria abierta, organizada por el área de turismo de la ciudad de Córdoba, para sumarte a este producto turístico internacional. El Camino de Brochero será parte de un circuito que…
Reapertura del museo del Marqués de Sobremonte, vas a “espiar” la vida colonial
Concluyeron las tareas de puesta en valor y mejoras edilicias y queda abierto al visitante, por otro lado, se suma un retrato del Brigadier General Juan Bautista Bustos donado por…
Antonio Seguí nos recibió en su casa, un encuentro maravilloso con su obra
El Chateau Carreras desde hoy lleva el nombre del artista cordobés, además quedó inaugurada la muestra “con el tiempo suspendido”. Luego de años de espera, el Centro de Arte Contemporáneo…
La pasión por el deporte cordobés tiene su recorrido por la ciudad
El circuito pone en valor a los principales deportistas e instituciones de la provincia, un repaso por historias y el marco cultural que los sostiene. En Córdoba el deporte es…