Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia

Compartir artículo en Redes Sociales

Nos damos una vuelta por la historia y te mostramos el edificio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.

Hacemos una parada en nuestra semana y te mostramos el Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia. Ubicado a la vera del Tajamar, la estancia fue residencia de jesuitas y del Virrey Liniers y su origen data del año 1588.

El museo cuenta con 17 salas dnde se exponen objetos de gran importancia que evocan la vida cotidiana y las formas de trabajo en la antigua estancia. También nos encontramos con la Iglesia que está en el ala sur del patio y es un ejemplo del barroco americano. Edificada como una sola nave y se distingue por la curvatura de los muros que bajan desde la cúpula.

Como dijimos al principio la idea es mirar y disfrutar… Vamos!!!! Y porque no darte una excusa para que te llegues y descubras algunos rincones de la Estancia.

Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia

Ya sabés que hacer en Córdoba?

The following two tabs change content below.

CONEXION CENTRO

Somos las multimedia de turismo en Córdoba. Te contamos que actividades hacer en Córdoba. Descubrimos lugares y rincones para visitar. Seguinos las 24 horas en nuestra web y radio de turismo.

Tambien te puede interesar

globos vinos pueblear

Globos aerostáticos, amanecer, sunset y copas en el Valle de Calamuchita

Pueble.ar Calamuchita desarrollo una atractiva propuesta que se realizó en viñedos del valle, con la …

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com