El Parque alberga un espacio con animales que son parte de la fauna cordobesa .
Cuando te decimos que el el Zoo de Córdoba es un encuentro con lo autóctono, es porque hoy tras la transformación que va experimentando ya cuenta con el 60% de especies locales.
Teniendo en cuenta los cambios que han sufrido estos parques, donde desde hace unos años se tiende a que los animales no estén enjaulados es por ello que los zoo van a ir desapareciendo para convertirse en otra clase de espacio.
Buscamos conocer más detalle y para ello tomamos contacto con su Director, el Biologo Daniel Villarreal. Una persona con mucha pasión, mas allá de los títulos, juntos recorrimos virutalmente, mates de por medio, todo lo que hace a la actualidad de este remodelado lugar.
Teniendo en cuenta que los zoo van desapareciendo nos contó que «creemos en una transformación, ya no vamos a traer elefantes, osos polares, pingüinos, si se ha ido educando sobre nuestra fauna autóctona». Es decir se tiende a agregar una faz educativa, científica y no solo como un lugar reserva de animales
A partir de esta premisa la idea es orientarse hacia la fauna autóctona, en ese sentido Daniel comenta «que se ha inaugurado un sector e camélidos, llamas, guanacos, alpacas» y añade «hay un proyecto de investigación o de conservación en la provincia porque el guanaco es una especie amenazada» y resumió «esa va a tender a ser la función de los Zoo que se adapten a esta transformación»
También se consolidará en un lugar donde se de protección a aquellos animales que provienen del tráfico ilegal, como por ejemplo algunos pumas rescatados de un edificio del barrio de Nueva Córdoba.
«No hace falta pensar en el oso panda», el Zoo de Córdoba es un encuentro con lo autóctono.
Con fecha de inauguración en la navidad de 1915, fue diseñada por varios profesionales de la época, encabezados por el Arq. Carlos Thays y con la colaboración del naturista Ricardo Scherer. Desde aquellos años la ciudad fue creciendo a su alrededor y a pesar de las construcciones de grandes edificios el espacio verde que compone el Parque Sarmiento, en donde esta inmerso el Zoo, ha conservado su verde, su aire y encanto.
Seguimos nuestra charla con Daniel, y va sumando más datos que por ahí la gente no los tiene presente, «adentro del zoo tenemos un colegio» y agregó que es el único en el mundo con esta modalidad educativa primaria. También cuenta con laboratorios e investigadores del Conicet.
En la actualidad creemos que este parque se ha convertido en un motor social para personas con discapacidades y distintos organismos sociales, es por ello que nos señalo que para el zoo como institución este tipo de actividades sociales son de importancia.
Hoy la cercanía al centro es única, en palabras de nuestro invitado, «si vos te metes al medio del zoológico no escuchas ni un auto».
A continuación la nota con el Biólogo Daniel Villarreal, Director del Zoo Córdoba.
La imágenes son gentileza de Zoo Córdoba

CONEXION CENTRO
