Portada web 20250807 193211 0000

Temporada de invierno con altibajos y presencia de turismo regional

Compartir artículo en Redes Sociales

La temporada de invierno 2025 en Villa Carlos Paz cerró con cifras que confirman una tendencia: el turismo de cercanía continúa siendo el motor principal de la actividad turística, en un contexto donde las decisiones de viaje son cada vez más espontáneas y las estadías, más cortas.

Según el informe presentado por la Asociación Hotelera y Gastronómica de Villa Carlos Paz (ASHOGA), en base a datos relevados durante el mes de julio, la ocupación hotelera promedio osciló entre el 33% y el 54%.

La mejora se visualizó en la tercera semana respecto al mismo período de 2024, pero con un balance general por debajo de las expectativas del sector.



logo cc 2018 e1672103014675

Datos destacados del informe turístico invernal



  • Primera semana (5 al 11 de julio): 34,70 %
  • Segunda semana (12 al 18 de julio): 54,50 % (pico máximo)
  • Tercera semana (19 al 25 de julio): 42,40 %
  • Cuarta semana (26 de julio al 1 de agosto): 33,30 %

Si bien la segunda semana alcanzó el punto más alto de ocupación, el descenso en la última semana mostró el comportamiento oscilante de la demanda.



En comparación con 2024, la tercera semana fue la única en registrar una mejora interanual.



Desde ASHOGA destacaron que las reservas de último momento, las estancias de 2 a 3 noches y la elección de fines de semana extendidos fueron los factores dominantes del comportamiento turístico en la ciudad.





El público priorizó hoteles de mayor categoría, con servicios diferenciados como pileta climatizada, financiación y propuestas competitivas en relación precio-calidad.



Turismo y contexto económico: desafíos para el sector



A pesar del esfuerzo del empresariado local, el escenario económico actual plantea importantes desafíos. “Muchos hoteles mantuvieron las tarifas del verano anterior para sostener la demanda, a pesar del aumento constante de los costos operativos”, indicaron desde la entidad.

Esta estrategia permitió cierta competitividad, pero comprometió la rentabilidad, especialmente en los establecimientos de menor escala.

A este panorama se suma la preocupación por la informalidad creciente en el mercado de alojamientos, una competencia desleal que afecta directamente a quienes sostienen el sistema legal y tributario.

Desde ASHOGA subrayan la necesidad urgente de políticas públicas que promuevan la formalidad, alivien la carga impositiva y fortalezcan la profesionalización del sector turístico.



Una temporada que refleja cambios de hábito



Se coincide en que la estacionalidad ha cambiado, ya no hablamos de temporadas tradicionales, sino de microperiodos de demanda.

Villa Carlos Paz se mantiene como uno de los destinos más elegidos de Córdoba, pero requiere estrategias de promoción ajustadas a los nuevos hábitos de consumo turístico.

Incorporar herramientas digitales, fomentar experiencias personalizadas y generar alianzas entre lo público y lo privado será clave para potenciar la próxima temporada.

Fuente: Asociación Hotelera y Gastronómica de Villa Carlos Paz (ASHOGA)

Imagen social Rank Math

Suscribite! Info Turística

Que hacer en Córdoba?

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

The following two tabs change content below.

CONEXION CENTRO

Somos las multimedia de turismo en Córdoba. Te contamos que actividades hacer en Córdoba. Descubrimos lugares y rincones para visitar. Seguinos las 24 horas en nuestra web y radio de turismo.

Tambien te puede interesar

app turistica caminar

caminAR, la app digital que fortalece el turismo y la cultura del norte cordobés

Una herramienta tecnológica creada en Deán Funes conecta atractivos, circuitos y prestadores turísticos para potenciar …

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com