Una herramienta tecnológica creada en Deán Funes conecta atractivos, circuitos y prestadores turísticos para potenciar la identidad regional.
El norte de Córdoba suma, caminAR, una nueva propuesta que combina tecnología, turismo y cultura, una aplicación digital desarrollada en la ciudad de Deán Funes por los profesionales Daniel Mamondes y Verónica Luna Geminiani, con el respaldo del municipio local, la Agencia Córdoba Turismo y el acompañamiento del sector privado.
El objetivo es claro: fortalecer la oferta turística y cultural de la región, visibilizando su diversidad de paisajes, fiestas, museos, iglesias y la producción local.
Con más de 100 puntos de interés relevados, la aplicación funciona como un mapa interactivo, similar a Google Maps, pero diseñado exclusivamente para el sector turístico. Allí se integran recorridos, eventos, historia y la identidad cultural de pueblos y parajes que conforman el norte profundo cordobés.
Una experiencia accesible y colaborativa
La app caminAR ofrece dos modalidades de uso:

En destino, con geolocalización que acompaña al visitante en tiempo real.
Desde casa, para planificar viajes con anticipación y descubrir propuestas a través de un portal web.
Además, los usuarios pueden compartir sus experiencias y material audiovisual en redes sociales, generando una comunidad digital que multiplica la visibilidad de los destinos.
Lo destacable es que se trata de una herramienta libre y gratuita, disponible en la tienda de Google, lo que facilita el acceso tanto a turistas como a vecinos interesados en redescubrir su región.
Opiniones y desafíos
Durante la presentación oficial, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, señaló:
“La particularidad de caminAR es mostrar el interior del norte profundo, algo que muchos ignoramos”.
“Son soñadores que crean y creen en este norte, que arriesgan, que invierten y apuestan a darle una oportunidad de vida”.
También remarcó que el apoyo privado y público resulta clave para consolidar proyectos que, como este, contribuyen al desarrollo económico y al arraigo cultural.
Norte cordobés, turismo con identidad
El lanzamiento de caminAR marca un antes y un después en la estrategia turística de Córdoba, ya que integra la innovación tecnológica con la valorización del patrimonio cultural.
Con más de 200 prestadores habilitados en la provincia, la aplicación busca transformarse en un espacio de referencia para turistas y actores del sector, fortaleciendo el trabajo de artesanos, guías y emprendedores locales.

El desafío hacia adelante será continuar ampliando la red de circuitos, sumar nuevos contenidos audiovisuales y consolidarse como una herramienta que permita planificar experiencias auténticas, sostenibles y responsables en cada rincón del norte cordobés.

CONEXION CENTRO
