semana santa cordoba campanas

Semana Santa en Córdoba, al son de las campanas, los coros y los cordobeses

Compartir artículo en Redes Sociales

El circuito pedestre urbano recorrió las iglesias del centro histórico de la ciudad para asombrarse con el sonido de las campanas y las voces de coros cordobeses.


En Semana Santa la ciudad de Córdoba recuperó el sonido de sus campanas, que fueron acompañadas por coros pertenecientes a diversas instituciones y las voces de los cordobeses, en un final maravilloso.

El paseo sensorial, los sonidos de las campanas, por el centro de la ciudad, fue un evento planificado por la Municipalidad de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura.





De esta manera, los viejos campanarios de conventos céntricos fueron los escenarios principales, un mítico evento que da identidad, Córdoba de las Campanas.

El circuito urbano tendría cuatro puntos a visitar, la Basílica de la Merced, la Basílica Santo Domingo, la Iglesia de las Carmelitas Descalzas de San José y un destino final, la Iglesia Catedral.

El reloj marcaba las 17 hs y de distintos puntos visitantes y turistas se concentraban en la plaza San Martín, punto de inicio de la caminata, en un domingo de Pascuas.





La jornada se vivió a pleno, el evento atrajo muchos curiosos, así también a otros que estaban ansiosos por rememorar aquel paseo lleno de sonidos.

Divididos en grupos, comenzó el periplo bajo la compañía de guías de turismo de la ciudad, que paso a paso relataban historias, anécdotas que daban contenido a la visita.

La sorpresa no tardaría en llegar, la primera parada, la Basílica Nuestra Señora de La Merced, y es en ese lugar donde la experiencia comenzó.





Allí, en la explanada, las miradas se elevaron hacia el campanario y comenzó la magia, los sonidos de las campanas abrieron con sus sones este paseo dominical, para luego dar paso al interior de la iglesia.

Es allí donde la sorpresa de todos los presentes se manifestó, tanto los organizadores, como las voces del coro y los visitantes tal vez no se imaginaron que ese lugar, que a veces está de paso en una visita corta, estuviera colmada de tantas almas.





El sitio estaba en penumbras, solo iluminado por algunas velas, y de pronto se llenó con las voces del Coro del Colegio de Kinesiólogos «El Tropel», dirigidos por la Lic. Eva Luna.

“Se evocó la luz” y las sensaciones se apoderaron de la basílica, que luego recuperó su propia luz para dar continuidad a las obras musicales preparadas por el coro.

Así fue el comienzo de esta gran experiencia sensorial, los sonidos de las campanas, y con relación al momento vivido, Eva Luna comento lo siguiente,





La continuidad del circuito tendría como próximo destino la Basílica Santo Domingo, y las guías turísticas nuevamente acompañaron a los visitantes que de pronto se encontraron con nuevos sonidos.

La General Paz, dividió sin querer al grupo, que de manera silenciosa se dejó llevar por los sones de las campanas.





Concluido ese maravilloso momento se pudo ingresar a la iglesia, allí nos esperaba el Coral Interludio de CPC Argüello, Coro Pascal, Coro de María, dirigidos por el gran Ariel Borda y con la participación especial del Bicho Díaz.

A puro charango la majestuosa construcción mostraba otro paisaje, el Bicho hacía de las suyas y las voces daban contenido a ese momento que pocas veces se puede presenciar.

Otra iglesia rebosante, marco espectacular para un evento que de seguro se repetirá, hasta el mismo Ariel Borda expreso su sorpresa, y comentó lo siguiente.





Este circuito fue realizado en el Domingo de Pascua, como parte de los eventos planificados en Semana Santa en la ciudad de Córdoba.

Aunque podés realizar en cualquier momento del año el recorrido Córdoba de las Campanas, visita guiada, realizada por el área de turismo de la ciudad, que tiene como atractivo especial la visita al campanario de la iglesia Catedral. Consultar en este link

La Semana Santa en Córdoba es especial, hay muchos rincones por recorrer en el casco histórico que repasan el legado jesuita.

Siempre viene bien un respiro, y así fue el tramo de caminata hacia otra de esas construcciones religiosas que tiene el centro cordobés y que pocos se han tomado el tiempo para ingresar, la Iglesia de las Carmelitas Descalzas de San José

En ese trayecto caminamos junto a Marcelo Valdomero, Subsecretario de Turismo de Córdoba Capital, y fue la ocasión propicia para conocer sus sensaciones de esta convocante propuesta.





La charla se extendió un poco más, y claro que sí!, los rincones cordobeses fue el tema elegido, hay mucho por dar a conocer y reconocer lo hecho bien.

Llegamos a la cuadra de dos espacios que al estar de frente a ellos pareciera que retrocedemos en el tiempo.

Por un lado, el Museo Juan de Tejeda, y contiguo, la Iglesia de las Carmelitas Descalzas de San José, y es allí que nos esperaba la Compañía Coral Córdoba, junto a su directora Vanesa Montoya.

Nuevamente, el silencio se apoderó del lugar, y las campanas comenzaron a dar su espectáculo.





Las voces del coro comenzaron a repasar las obras elegidas, que repartieron una fuera de la iglesia y las siguientes dentro, y así los visitantes presenciaban ese momento, un marco ideal para el disfrute, todo un paisaje para el espíritu, aunque no era sería el final del recorrido.

Las emociones se multiplicaban, para Vanesa Montoya, una agradecida por la invitación, es la posibilidad de mostrar el trabajo del trabajo mancomunado que realiza con su coro.

Aunque también para Vanesa el evento fue pura emoción, y nos comentó lo siguiente





El final estaba a unos pasos, las escalinatas de la iglesia Catedral serían el escenario perfecto para un cierre de esta experiencia que provoco tanta emoción en todos los participantes

El coro gospel Kumbaya en lo alto de las escalinatas de la Catedral, aguardaban a los caminantes para dar rienda suelta a una selección de canciones muy pegadizas.





Al concluir, se agruparon todas las voces que participaron de este circuito de Semana Santa, por los sonidos de las campanas.

La Lic. Eva Luna fue la elegida para comandar el momento, y propuso a todos cantar un cierre espectacular para un Domingo de Pascua diferente, poniendo en valor un recorrido que habla tanto de la identidad cordobesa.

Imagen social Rank Math

Suscribite! Info Turística

Que hacer en Córdoba?

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

The following two tabs change content below.

CONEXION CENTRO

Somos las multimedia de turismo en Córdoba. Te contamos que actividades hacer en Córdoba. Descubrimos lugares y rincones para visitar. Seguinos las 24 horas en nuestra web y radio de turismo.

Tambien te puede interesar

anfitrion turistico

Córdoba renueva su hospitalidad: más de 300 vecinos ya se sumaron al programa ATR 2025

Con el objetivo de potenciar la experiencia del visitante, la Municipalidad de Córdoba relanza el …

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com