reserva los manantiales

Reserva Los Manantiales y mirador Las Pisaditas, vamos a caminar!

Recorrer La Reserva los Manantiales, en Río Ceballos, una escapada perfecta para salir de la rutina y conectarse con la naturaleza.


En alguna oportunidad les compartí experiencias de caminatas de bajo impacto, caminatas que divierten y desconectan.

Son lugares que maravillan y que están a pocos kilómetros de las principales ciudades cordobesas.

Son reales escapadas de la rutina, al punto que se pueden realizar en cualquier momento de la semana.

La cascada de Bamba, La Estancita, Los Chorrillos, la reserva Los Quebrachitos, el Pan de Azúcar, son solo algunas.





En esta oportunidad volvemos por esos senderos de mucha naturaleza, te propongo un paseo por la Reserva Hídrica Natural Municipal ‘Los Manantiales’, en la localidad de Río Ceballos.

Es una caminata que tiene un final increíble, no voy a spoilear, aunque seguro lo voy a hacer más adelante, y le sumo algo más, porque no me avisaron de este lugar?



reserva los manantiales


Este sendero que tiene dos posibles puntos de partida, la recomendación es poner primera desde la esq. de las calles San Martín y Almirante Brown, al costado izquierdo del Colegio Espíritu Santo.

No fui solo, en esta oportunidad me acompaño Nerea, quien pertenece a la Sec. de Turismo local, y logro sortear todas las preguntas curiosas que se me ocurren, creo que fue lo más dificultoso del camino.



logo cnx centro

La Reserva los Manantiales y la protección del cauce del arroyo Mal Paso



Es un área de conservación de flora y fauna en permanente renovación, con la particularidad que junto a la Reserva Hídrica Natural Parque La Quebrada y Reserva Hídrica Los Quebrachitos (Unquillo) suman unas 10.000 ha.

Este ámbito fue conformado por iniciativa de un grupo de vecinos preocupados por mantener la cuenca y el bosque nativo tras el gran crecimiento inmobiliario.



reserva los manantiales


Se protege así el curso de agua del arroyo Mal Paso, afluente del Río Ceballos, así también el bosque nativo.

Es un gran reservorio de aves, allí podemos encontrar al carpintero negro, el jote negro y el de cabeza roja, águila mora, halcón plomizo y peregrino, entre otras.

La fauna se completa con Tuco Tuco, zorro gris, pecarí de collar, gato montés, reptiles como la culebra verde, yarará chica y falsa yarará.

Toda esta información me la cercó el guardaparque del lugar, seguro hay mayor cantidad de animales que son parte del lugar.  

En torno a la vegetación encontramos espinillo, piquillín, tala, molle, coco, entre otros.



logo cnx centro

Vamos a caminar?, una linda experiencia



Sábado por la mañana y junto a Nerea, nos encaminamos al punto de encuentro en la Reserva los Manantiales, la salida fue bien temprano.

Como les decía anteriormente les recomiendo salir desde el ingreso que está sobre calle Almirante Brown, de esta manera vas a recorrer en gran parte la Reserva.



reserva los manantiales


En el lugar nos esperaba el guardaparque del lugar, y una veintena de visitantes, de todas las edades, prestos para la caminata.

El recorrido es de baja impacto, de baja dificultad, por tal motivo ideal para los que gustan de la escapada matera.

El circuito tiene todos los condimentos, vados con agua, cascaditas entre las piedras, mucha vegetación y el canto de aves como compañía.



reserva los manantiales


El circuito es bastante zigzagueante, y por momentos se va metiendo entre los árboles dando unas sombras bien frescas.

El camino continúa y hay sectores que deberemos pasar por terrenos privados, aunque existen pasos para continuar con el circuito.





El arroyo será nuestra compañía, te cuento, el curso de agua, que a posterior se convertirá en afluente del río Ceballos, luego de mucho andar tendrá su destino en la Mar Chiquita.

De pronto tras cruzar un par de arbustos nativos, el lugar se abre, llegamos al punto final, el lugar se llama Las Pisaditas…  y es un mirador que asombra.



reserva los manantiales


Saca el mate y sentate a disfrutar de la tranquilidad, una panorámica magnífica de sierras chicas.



logo cnx centro

El mirador Las Pisaditas



Se encuentra a unos 800 mts de altura, y está formado por rocas de granito, que producto de la erosión nos encontramos con diversas figuras que se asemejan a pisadas.

Allí habitaron antiguas tribus aborígenes, así también establecieron un altar sagrado para adoración de sus dioses.





Datos a tener en cuenta

  • Visitamos: Reserva Hídrica Natural Municipal ‘Los Manantiales’

  • Que-llevo:

    • Zapatillas cómodas
    • Gorra
    • Crema solar – en verano
    • Comida de marcha.
    • Mate, pastelitos, pan casero, vas a estar un tiempo contemplando desde el mirador
    • Agua.

  • Datos Del Paseo:

    Más allá del consejo brindado del punto de partida, si solo querés ir al mirador Las Pisaditas, podés tomar por el otro camino que inicia en la calle Juan B. Alberdi, al costado derecho del Colegio Espíritu Santo.

    Debes realizar una subida hasta un pequeño mojón de piedras que indica el ingreso hacia el mirador.

    Se puede hacer también en bici.

    En el caso de ir en auto sería conveniente dejarlo en ambos ingresos.

    Podés ir en colectivo, la terminal de ómnibus esta a dos cuadras del colegio Espíritu Santo

     

  • Sec De Turismo: Río Ceballos

  • Direccion: Lestache 131 – Terminal de ómnibus

  • Ubicacion:

    The following two tabs change content below.

    CONEXION CENTRO

    Somos las multimedia de turismo en Córdoba. Te contamos que actividades hacer en Córdoba. Descubrimos lugares y rincones para visitar. Seguinos las 24 horas en nuestra web y radio de turismo.

    Tambien te puede interesar

    estancia los manantiales

    Estancia Los Manantiales: Un Viaje en el Tiempo por el Corazón del Norte Cordobés

    Un paseo por donde habitaron los hermanos Reynafé, aunque no solo haremos un repaso por …

    PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com