Con el foco puesto en generar vínculos y una revolución intelectual, el Centro Cultural Córdoba fue sede de la Cumbre Internacional de Industrias Culturales.
La industria cultural y el arte, fueron ejes centrales de la segunda edición de la Cumbre Internacional de industrias culturales, que se realizó en tres jornadas donde se postularon distintos conceptos y nuevas miradas.
El evento se realiza de manera presencial y virtual, lo cual posibilita la participación de personas que no pueden acceder por la distancia.
Es ese el espíritu de esta convocatoria, generar vínculos, compartir e intercambiar experiencias, conocimientos y propuestas.
Fueron varias las actividades programadas, entre ellas un ciclo de charlas que se asomaron a distintas temáticas, una de ellas relacionada a los proyectos turísticos con una mirada disruptiva.
El escenario principal del Centro Cultural Córdoba recibió a Irina Blanco, quien presentó Puentes en la Ciudad, es la creación de un corredor cultural en torno a estas estructuras que conectan a partir de las narrativas de los vecinos.
Luego fue el turno de Verónica Perotti, quien desarrolla en la ciudad la propuesta llamada Córdoba Walking, adentrándose en el turismo urbano.
Vero llevó adelante la temática, haciendo hincapié en su contribución a la Agenda 2030 y sus objetivos de desarrollo sostenible.
Posteriormente la mirada se centralizó en el trabajo realizado por Guido Buffo, a través de Karina Rodríguez de la Fundación Guido Buffo, quien expuso la labor realizada y que se mantiene en el tiempo.
Otras de las propuestas desarrolladas fue el hackathon cultural, en el que los participantes analizaron sus proyectos con el fin de dar a conocer el proceso que desarrollaron para su creación, así también conocer las distintas aristas técnicas de ese plan cultural.
A continuación la charla que mantuvimos con María Sol Rassi, miembro del equipo organizador de la Cumbre Internacional de Industrias Culturales, en el programa Dejate Llevar, que se emite de lunes a viernes desde las 19 hs

CONEXION CENTRO
