El gran encuentro gastronómico de Calamuchita, solo cambió de paisaje.
Con el marco del gran lago del Embalse de Río Tercero, la fiesta nacional de La Comida al disco de Arado en Rumipal,
La propuesta ya lleva 11 ediciones y tras varios años de realizarse en la localidad de Yacanto se mudo, aunque sigue manteniendo las mismas características que ya es una tradición a nivel nacional.
El pasado 1º de Mayo nos llegamos y disfrutamos a lo grande degustando lo mejor de la comida al disco, en mi caso Quirquincho, riquísimo y la postal única.
El predio cuenta con distintas propuestas, son 29 los stand con cocineros de los 4 puntos cardinales, juegos para chicos y espectáculos circenses. Además en el escenario «Marcos Dominguez» se presentan artistas musicales y danzas tradicionales.
Oscar Gonzalez, organizador de este evento, nos cuenta que «la propuesta es inalterable, es una forma de ser, una identidad que la ido manufacturando, en estos 10 años».
Además nos comento que el cambio de lugar no impide que se siga viviendo la misma fiesta que en ediciones anteriores

Haciendo historia.
Todo comenzó en el 2009, y nos relata Oscar, que la fiesta nace ante la necesidad de que el pueblo tenga un evento que lo identifique.
Nos cuenta lo siguiente, «en esta localidad jamás hubo un evento que identificara al pueblo, en un valle donde cada localidad tiene hasta tres eventos por año que los identifica.» y agrega, «es por ello que decidí formar esta fiesta y además hacerla desde el 1º de mayo sin tener en cuenta otros días no laborables. El espíritu es romper la baja estacionalidad, para atraer movimiento al pueblo, en alojamientos, en comercios.»
Es importante tener como dato el gran riesgo empresarial que existe, en palabras de Oscar, «porque cualquiera hace un evento sabiendo que hay 75 mil turistas en vacaciones, semana santa. También sumarle que se hace al aire libre, con el factor de riesgo climático». Este festival se hace en temporada baja.

El soberano voto, los jurados.
El organizador de esta Fiesta, explica, «el cocinero que sale campeón del evento, se lleva el título de la fiesta, no es un galardón menor, es el único existente en la República Argentina, está homologado, patentado y registrado.»
Pero quien es el gran jurado?, el comensal que adquiere su entrada. Al dorso de la misma puede plasmar su voto, y luego depositar el mismo en la gran urna ubicada en el centro del predio.
Pueden probar varios platos, y Oscar nos cuenta una gran experiencia que se da en este encuentro gastronómico «el carancheo” ya que al haber mesas comunitarias, uno puede probar del plato de la persona que comparte la mesa, y el voto puede nacer de ese momento»
Entonces es el público soberano el que elige al cocinero ganador.
Este acto te da un sentido de pertenencia, es también un motivo por el cual muchos reiteran su visita.

Como curamos el disco?
Estando en el predio tenemos la oportunidad de comprar un disco, la vedette del evento, y se hizo importante saber como curarlo.
Oscar nos cuenta,

Secretos de cocina utilizando el disco.
Luego de curado hay que poner manos a la obra, y hacernos algún manjar. Para ello Oscar comenta como hacer una preparación utilizando el disco.
Entrevista a Oscar Gonzalez, organizador de la Fiesta Nacional de comida al disco de arado

El nuevo escenario es Villa Rumipal?
La localidad de Calamuchita abrió sus puertas para recibir este importante festival y Facundo Suarez, Dir. de Turismo, nos brinda su opinión de este evento gastronómico.
Datos para tener en cuenta
Costo: $250 por persona
Horario: 11.30 a 20 hs
Lugar: Balneario Municipal Villa Rumipal
Estacionamiento: Gratuito
Mascotas: No se puede ingresar al predio con animales, se ofrecen caniles gratuitos
Ubicacion:

CONEXION CENTRO
