museo evita palacio ferreyra

El museo Evita Palacio Ferreyra se renovó, con el foco puesto en el arte cordobés

Compartir artículo en Redes Sociales

Nuevas exposiciones se presentan en el espacio, bajo un nuevo plan museológico


El museo Evita Palacio Ferreyra abrió nuevamente sus puertas, poniendo la mirada, en esta etapa expositiva, en la identidad cordobesa.

El espacio cuenta con un nuevo director, Pancho Marchiaro, quien muestra su impronta en los cambios reflejados en el lugar.





La renovada propuesta artística se ha organizado en cuatro bloques expositivos, Geografías transformadas en paisaje, Sujetos, deseos, afectos, La ciudad, espacio para el arte, Cuerpo y territorio.

Hay también dos bloques especiales dedicados a la obra de Fernando Fader y Emilio Petorutti, mientras que la muestra permanente, con obras de artistas como Malanca y Honorio Mossi, entre otros, está ubicada en el primer y segundo piso, bajo la curaduría de Tomás Bondone.





En el tercer piso encontramos la propuesta, Coincidencias Extraordinarias, la misma agrupa 51 piezas de artistas cordobeses que son parte de ocho colecciones privadas de la provincia, con curaduría de Natalia Albanese, quien comenta.





Cada espacio del museo ha sido intervenido, logrando así que el visitante disfrute el lugar en cada paso, un ejemplo de ello es la frescura expuesta en la cúpula del segundo piso, se trata de la escultura inflable ‘El jardín de Darío’, de Pablo Curutchet.





Otro de los espacios intervenidos es el subsuelo, allí se exponen muestras de Manuel Coll, bajo la curaduría de Andrea Ruíz, y será esta sala la que albergará a artistas contemporáneos locales.

Desde afuera hacia adentro, visitar el predio es en sí una experiencia, la oportunidad no solo está en recorrer la muestras, así mismo disfrutar su parque, una forma de apropiarnos del lugar, con mate incluido y seguro, acompañados por amigos o un buen libro.

Una renovada propuesta de contenido con el foco puesto en los cordobeses, en relación con este renovado concepto museológico, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, señalo lo siguiente







El museo está ubicado en pleno barrio de Nueva Córdoba, al frente de la plaza España, y lo circundan el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa y Museo Provincial Palacio Dionisi, siendo además parte del recorrido, La Media Legua de Oro.

Abre al público de martes a domingos y feriados de 10 a 19 y las entradas pueden ser adquiridas en recepción o de manera anticipada a través de Autoentrada.

Es importante tener en cuenta que se puede acceder a entradas combinadas con los museos Dionisi y Caraffa, así también recordar que los días miércoles el ingreso es libre y gratuito.

Imagen social Rank Math

Suscribite! Info Turística

Que hacer en Córdoba?

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

The following two tabs change content below.

CONEXION CENTRO

Somos las multimedia de turismo en Córdoba. Te contamos que actividades hacer en Córdoba. Descubrimos lugares y rincones para visitar. Seguinos las 24 horas en nuestra web y radio de turismo.

Tambien te puede interesar

anfitrion turistico

Córdoba renueva su hospitalidad: más de 300 vecinos ya se sumaron al programa ATR 2025

Con el objetivo de potenciar la experiencia del visitante, la Municipalidad de Córdoba relanza el …

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com