Observatorio Astronómico de Córdoba

El cielo de Córdoba al alcance de la mano

El Observatorio Astronómico de Córdoba nos guarda un lugarcito todos los fines de semana.

Tenía muchas ganas de ver el cielo, la luna y las estrellas que forman parte de las noches cordobesas.

Por eso, me llegué al histórico observatorio del antiguo barrio llamado Los Altos, y aproveche a fondo esta visita, recorriendo cada uno de los rincones y por sobre todo, gracias a Vicky Rubinstein y los guías, los dos telescopios y el planetario. Feliz!

El cielo de Córdoba al alcance de la mano
Telescopio Astrográfico

Hay varias cosas que me llaman la atención, de las cuales dos ya se han hecho parte de cada recorrido realizado. Por un lado la excelente predisposición de los guías, siempre con sus mejores rostros y preparados para que pases tu mejor momento

Por otro lado, es uno de los pocos lugares donde la interacción entre padres e hijos es total, el celular se guarda y solo se saca para fotos de caras sonrientes y de sorpresa.

Además le sumo, son dos los días habilitados para llegarte viernes y sábados, que siempre hay personas atraídas por conocer nuestro universo, la historia del lugar donde vivimos y todo lo que pasa en nuestro cielo.

Fundado en 1871 gracias al presidente Domingo F. Sarmiento y del Ministro Nicolás Avellaneda, en 1872 se inician los primeras observaciones hasta la magnitud 10. Su primer director fue designado el astrónomo norteamericano Dr. Benjamín A. Gould.

No paso mucho tiempo para que se convirtiera en un gran centro científico, y con ello de gran interés y necesidad para nuestro país. Una de las primeras instituciones académicas de ciencias en el país. Un dato para que tengas en cuenta, durante décadas la hora oficial del país fue informada por esta institución, con los relojes del pozo.

 

El cielo de Córdoba al alcance de la mano

 

El circuito guiado se inicia con una charla sobre nuestro universo, planetas, estrellas y la historia del centro astronómico, y por los instrumentos que son parte de la muestra permanente.

Además, si el clima lo permite, la observación del cielo con el telescopio Ecuatorial. Este momento trae muchísima ansiedad, lo importante es saber esperar, y disfrutar por unos minutos de la vista de algún planeta, de una estrella o bien de la misma luna.

Es en ese preciso momento donde todos quedan sorprendidos, donde todos quedan sorprendidos, desde el más pequeño al más grande de la familia. A medida que van pasando para ver el espectáculo, los restantes visitantes van sumando expectativas para que llegue su turno. Te propongo lo siguiente, aléjate un segundo del grupo y mira las caras… después me contás.

Se suma, además, las proyecciones en el planetario, las cuales tienen una duración de 45 minutos. No te pierdas la historia de Garras y Verde, realizada en  formato full dome.

El cielo de Córdoba al alcance de la mano
Las aventuras de Garras y Verde

   // Mira la nota. Garras y Verde copan el Observatorio Córdoba 

 

Conocer el observatorio te puede llevar un poco más de una hora.

Es para mi un gusto muy grande visitar la institución, por la calidez de su guías y su gente, por la mística del lugar, su historia, y por sobre todo que estoy seguro que no dejará de sorprenderte.

 

El cielo de Córdoba al alcance de la mano

 

Mi visita para conocer el cielo no culmino ahi, me fui a la Estación Astrofísica de Bosque Alegre, por uno de los caminos que nos lleva a Altas Cumbres. Esta experiencia muy pronto.

 

Datos para tener en cuenta.

Visita Observatorio Astronómico Córdoba

Días: Viernes y Sábados – excepto feriados

Horario:

  • Abril a septiembre – 19 a 22 horas
  • Octubre a marzo – 20 a 23 horas

Estación Astrofísica de Bosque Alegre

Días: Sábados, domingos y feriados

Horario:

  • Abril a septiembre – 11 a 13 horas y 15 a 18 horas
  • Octubre a marzo – 11 a 13 horas y 15 a 19 horas

En el horario diurno no se requiere reserva.

Debido a que no hay transporte público que llegue, debes ir en auto particular.

 

 

The following two tabs change content below.

CONEXION CENTRO

Somos las multimedia de turismo en Córdoba. Te contamos que actividades hacer en Córdoba. Descubrimos lugares y rincones para visitar. Seguinos las 24 horas en nuestra web y radio de turismo.

Tambien te puede interesar

invierno ciudad cordoba

Vacaciones de invierno: la ciudad de Córdoba entre los destinos favoritos

El Observatorio informó que la ocupación hotelera alcanzó el 60%, con un promedio de alojamiento …

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com