buenas practicas sostenible

Buenas prácticas en gestión de destinos turísticos, una acción colaborativa

Compartir artículo en Redes Sociales

Se distinguió a la ciudad de Córdoba y Miramar de Ansenuza por el desarrollo alcanzado en reingeniería de destino turístico.


Se desarrolló en la capital cordobesa la Ronda de Buenas Prácticas en Gestión de Destinos Turísticos en la región Centro, organizada por la Red federal de turismo.

Estas acciones de gestión sostenible se implementan, a través de distintas herramientas, con la finalidad de evitar impactos negativos y aumentar los beneficios en la actividad turística.

Son varios los municipios que gestionan sus planificaciones buscando transformar el destino y sus espacios públicos.

Con relación a la actividad, el Lic. Pablo Sgubini, responsable de la Red, comentó que en esta ocasión se distinguirá a Miramar y a la ciudad de Córdoba por las acciones desarrolladas.





La jornada se completó con una práctica desarrollada por la Red, Pablo explica “es un tablero de comando para destinos turísticos, indicadores de triple impacto, un poco lo que propone el desarrollo sostenible”



buenas practicas sostenible

Por la capital cordobesa, Francisco Marchiaro, Director general de turismo y promoción, le dio marco al galardón logrado, señalando que a partir de la “selección que hizo el Banco Interamericano de Desarrollo, el año pasado, con el programa Turismo Futuro”

Además, comentó, que a partir de ello, “ayudo a repensar el destino con la potencia que tiene el BID”







La otra localidad galardonada fue la del noreste de la provincia, Miramar de Ansenuza, fue su actual intendente, Adrián Walker, quien recibió la distinción.

Estuvo acompañado por el actual electo intendente, Gerardo Cicarelli, quien manifestó el desafío en su gestión para continuar el trabajo realizado por Adrián.





El encuentro estuvo destinado a personas que forman parte del ecosistema turístico, entre ellos Villa del Rosario, Diego Cugat, Sec. Turismo, resalto la importancia del evento porque permite conocer de qué manera trabajan otros destinos en este tipo de gestión.





Las experiencias son parte de cada evento organizado por la Red Federal de Turismo, fue Rosario quien dio a conocer la labor efectuada con el colectivo LGBTQ+, Alejandra Matheu, subsecretaria de turismo, quien comentó “porque consideramos que una de nuestras buenas prácticas es justamente esa, es un segmento del turismo al cual apostamos mucho”.





Imagen social Rank Math

Suscribite! Info Turística

Que hacer en Córdoba?

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Tambien te puede interesar

anfitrion turistico

Córdoba renueva su hospitalidad: más de 300 vecinos ya se sumaron al programa ATR 2025

Con el objetivo de potenciar la experiencia del visitante, la Municipalidad de Córdoba relanza el …

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com