El paso de Brochero, gastronomía por Mercado Norte y Güemes, visitas al cementerio, las propuestas por el mes del turismo en la ciudad de Córdoba.
Dentro del marco por la conmemoración mundial del Día Internacional del Turismo, en la ciudad de Córdoba vas a poder participar de múltiples propuestas culturales, recreativas, gastronómicas para el disfrute de vecinos/as y visitantes en distintos espacios icónicos de la ciudad.
A lo largo del mes de setiembre se recordará el paso por las calles de la ciudad del primer santo cordobés, al celebrarse el 8vo aniversario de su beatificación.
En el Mercado Norte habrá cocina y música en vivo en la «la noche del Mercado», dentro del marco Córdoba con Sabor.
Además se realizará la noche de los cementerios, con un recorrido especial por los Cementerios de San Vicente, San Jerónimo y El Salvador.
Se suma al mes del turismo en la ciudad, la Feria de Arte Córdoba “Paisaje: producción y fantasía” se desarrollará entre el 16 al 21 de septiembre, en modalidad mixta, con propuestas virtuales y presenciales.
La municipalidad de Córdoba ha programado estas actividades para vecinas/os en el mercado de celebraciones por el mes mundial del turismo.

A continuación la programación
Jornadas Brocherianas
El 14 de setiembre se recuerda la beatificación del Santo José Gabriel del Rosario Brochero y su homenaje se rinde en el lugar donde se encontraba el antiguo Seminario Conciliar Ntra Sra. de Loreto, hoy Plazoleta del Fundador.
Incluye, además, visitas guiadas pedestres por los lugares de la ciudad de Córdoba que recuerdan sus pasos.
Lunes 13 de Septiembre
10 hs. “Extractos de la Cantata Brocheriana” Coro Municipal, Centro Cultural Manuel de Falla, Plazoleta del Fundador
10:15 hs. y 16 hs. Visita guiada: “El Paso del Cura Brochero por la Ciudad de Córdoba”.
Partida desde Plazoleta del Fundador, Iglesia de la Compañía de Jesús, Claustro Universidad Nacional de Córdoba e Iglesia Catedral.
Martes 14 de Septiembre
10 hs. “Extractos de la Cantata Brocheriana”. Coro Municipal, Centro Cultural Manuel de Falla, Plazoleta del Fundador
10:15 hs. Visita guiada:“El Paso del Cura Brochero por la Ciudad de Córdoba”.
Partida desde Plazoleta del Fundador. Iglesia de la Compañía de Jesús, Claustro Universidad Nacional de Córdoba e Iglesia Catedral.
17 hs. Recorrida y charla abierta: “Brochero y la perspectiva de género”, Museo Madre Catalina de Rodríguez. David Luque 560 esq. Sarmiento, B° General Paz.
Córdoba con Sabor, edición: Las horas más felices
15 al 19 de setiembre
La gastronomía de nuestra ciudad se reúne para ofrecer actividades y promociones que nos llevarán a disfrutar de las horas más felices.
La Noche del Mercado
El 17 de setiembre
Cocina y música en vivo, ferias y diversos atractivos en uno de los íconos de la ciudad, en el evento “La noche del Mercado”.
Feria de Arte Córdoba 2021, “Paisaje: producción y fantasía”
16 al 21 de setiembre
Contará con una exposición presencial en los patios históricos de la ciudad de Córdoba y la participación de más de 65 galerías y espacios, seleccionados mediante convocatoria abierta y pública, pintando un mapa actual y federal de las artes visuales.
Sintetizará muestras, performances, recorridos, visitas guiadas, conciertos, charlas, conversatorios, talleres, intervenciones y eventos especiales. Todo será de acceso gratuito, y las actividades presenciales, según protocolos.
La Noche de los Cementerios
29 de setiembre
Recorrido especial por los Cementerios de San Vicente, San Jerónimo y El Salvador, descubriendo los aspectos más relevantes de la historia política, arquitectónica, artística, religiosa y mítica de nuestra ciudad.
La actividad contará con visitas guiadas donde se repasarán los hitos más importantes de cada cementerio: tumbas de reconocidos gobernadores de nuestra provincia, mitos urbanos como La Ramonita de San Vicente, el cementerio de los disidentes religiosos e inmigrantes, El Salvador, anexo de San Jerónimo.
Fuente: municipalidad de Córdoba, turismo. Ver Link

CONEXION CENTRO
